lunes, 30 de marzo de 2009
Desglose de la jornada de selecciones
En Inglaterra, por contra, están de enhorabuena tras la entrada en la historia de Sir David Beckham. Con su partido ante Eslovaquia, en el que estuvo pletórico, se sitúa como el segundo jugador con más internacionalidades, un premio justo para alguien que ha dado mucho por el fútbol del país.
En el grupo de Eslovaquia, que este fin de semana libraba, está una de las grandes sorpresas de la fase de clasificación, Irlanda del Norte. Difícil de creer en un combinado situado el número 52 del mundo entre las decadentes Senegal y Arabia Saudí. Aunque la gloria será pasajera, pues llevan dos partidos más que los propios eslovacos y uno más que los checos, no cabe duda de que es un éxito y habla muy bien en su favor. Eso sí, y no queriendo quitarles mérito, difícilmente podrán tener más suerte que contra Polonia. Un error garrafal de un excepcional portero como Boruc desequilibró la contienda y aleja a su combinado de la lucha por viajar a África.
Precisamente en el "continente negro" se ha producido un hecho trágico, de los que hacen que el fútbol pase a un segundo plano. La muerte de 22 aficionados en una avalancha durante el Costa de Marfil-Malawi no hace sí no reflejar las deficiencias en lo que a infraestructuras se refiere. Estadios mal acondicionados, accesos incontrolados a los mismos, céspedes en condiciones lamentables... Es necesario que alguien tome medidas en el asunto y financie métodos de actuación efectivos para evitar que hechos como este continúen sucediendo.
En lo que se refiere a Asia hacía antes referencia a la decadente Arabia Saudí. La selección consiguió un meritorio triunfo en una Teherán tomada por el pueblo iraní. El resultado ha escocido tanto que ya se ha convertido en una cuestión de Estado y el propio Ahmadineyad se ha levantado en pie de guerra y ha desempolvado la bufanda para afirmar que el equipo nacional "daña los sentimientos del país". Difícil lo tienen los persas para jugar el Mundial y más teniendo en cuenta que necesitan una victoria ante Corea del Norte la siguiente jornada. Ya ganaron en la primera vuelta pero los coreanos son la gran revelación y despliegan un juego bonito basado en el primer toque y la verticalidad que además es efectivo. Un juego que se aleja de los prejuicios asiáticos y que conviene seguir de cerca.
El último punto al que me quiero referir pasa por Sudamérica. En Argentina el simbolismo va más allá de lo imaginable y el número 10 es casi un tema tabú, un elemento de presión asociado a un único nombre. Ahora el eterno dueño de este guarismo de dos cifras se lo ha delegado a Leo Messi. No me cabe duda de que con el 10 o con el 54 "la Pulga" es un jugador inconmensurable pero está claro que se produce una alternancia del testigo y un línea sucesoria que marca la que será la nueva argentina de Diego Armando Maradona.
Dejo algunos de los mejores goles de esta jornada de selecciones
Chile-Perú Autor: Alexis Sánchez (1-0) http://www.youtube.com/watch?v=3xncFn8QfRs&eurl=
Bélgica-Bosnia Autor: Dzeko (0-1) http://videos.sapo.pt/EqZarPGBKnvcG0RmnLup
Lituani-Francia Autor: Ribery (0-1) http://videos.sapo.pt/F7DhSHefQ80ZHT37TCQj
Alemania-Lienchestein Autor: Ballack (1-0)http://videos.sapo.pt/44lGSdcEajlVN8CnCzbh
Schwensteiger (3-0)http://videos.sapo.pt/iNf3O5VymYavbezL4juv
Mali-Sudán Autor: El Tahir (1-1) http://www.youtube.com/watch?v=tIJwZM21Z34&eurl=
Corea del Norte-E.U.A Autor: Pak Nam Chol (1-0) http://www.youtube.com/watch?v=JU_xI_usIHo&eurl=
Japón-Bahrein Autor: Nakamura (1-0) http://es.sevenload.com/videos/R5uVRq6-1-0-Japan-Bahrain-2010-WC-Q
viernes, 27 de marzo de 2009
¿Es Makelele? ¿Es Lass? No, es Matuidi

miércoles, 25 de marzo de 2009
¿Qué ha sido de... Fredrik Ljungberg?

lunes, 23 de marzo de 2009
La triunfal fuga de los cerebros

miércoles, 18 de marzo de 2009
¿Qué ha sido de... Mario Jardel?

Os dejo un vídeo del gran Jardel
http://www.youtube.com/watch?v=qQASM-1oGJQ
martes, 17 de marzo de 2009
Benítez pide no fallar en los nueve restantes

Pero sabe que sus jugadores no se deben confiar, ya que no se permiten fallos de aquí al final del curso, y aunque ahora han disminuido la diferencia de puntos frente al líder, el United, saben que sacar la máxima puntuación en todos los encuentros restantes no será tarea fácil.
lunes, 16 de marzo de 2009
Europa llora a Italia

A partir de mañana "De paradinha" contará con la colaboración de Carlos Cruz, un periodista afincado en Inglaterra que se ofreció para colaborar en esta humilde bitácora y al que algunos habréis podido leer en "Fútbol Mundial" (blog del gran Enric Adell en el que yo también colaboro con un artículo semanal sobre la liga espñaola). Cada 15 días nos contará que se cuece por la Premier y por el país. Con esta nueva firma De paradinha pasa a contar con cuatro posts semanales y aspira a seguir creciendo para ofrecer contenidos de calidad a los amantes del fútbol internacional.
Os dejo los mejores goles de la jornada. Por cierto, y hablando de Italia. Hace dos semanas colgaba un golazo de Mascara contra el Palermo. El que marca esta semana no le va a la zaga
Udinese-Catania Autor: Mascara (0-1)http://www.youtube.com/watch?v=IMIzmIJ6riE&eurl=
Chelsea-Manchester City Autor: Essien (1-0) http://videos.sapo.pt/bW50dEvD0Z1uZINk274m
River-Vélez Autor: Villagra (1-0)
López (1-1) http://www.dailymotion.com/video/k2cmYcXgqpLapjZbfO
Siena-Milán Autor: Pato (0-3) http://videos.sapo.pt/RHDncaRV9py686sFHm2w
Werder-Stuttgart Autor: Diego (1-0) http://videos.sapo.pt/is106poy2ui0A73ehnOe
viernes, 13 de marzo de 2009
La perla polivalente

miércoles, 11 de marzo de 2009
¿Qué ha sido de... Ali Daei?

En el marco de esta semana dedicada al Hertha, hoy quiero recordar a uno de los miembros más carismáticos de la plantilla que disputó por última vez la fase final de la Liga de Campeones, una hazaña que podrían repetir los jugadores actuales. Pues bien, Alí Daei, con permiso del Kiraly, aquél portero húngaro que jugaba con pantalones largos y que hoy se encuentra en las fila del Leverkusen, con su bigote y su talla imponente era un mariscal del área, un delantero elegante y con olfato que quizás no gozó de todos los minutos que mereció en la capital alemana pero que siempre estuvo bien considerado por sus buenos modales y su capacidad de sacrificio.
El Hertha fue su última parada en tierra teutona, después de haber jugado con el Arminia Bielfeld y el Bayern, al que llegó recomendado por el gran Franz Beckenbauer. Daei pronto se dio cuenta de que era mejor ser cabeza de ratón que cola de león y volvió a su continente, en donde era un ídolo de masas. Porque si bien es cierto que a nivel de clubes nunca fue una superestrella, con su selección batió todo tipo de récords, no sólo a nivel nacional sino también internacional. De todos el más importante sin duda y que difícilmente alguien alcanzará es el que hace de él el único jugador de la historia en pasar de los 100 goles (102) con su combinado nacional por delante incluso de Puskas (84) y Pelé (77). Daei se encuentra además entre los 15 jugadores con más convocatorias internacionales (149) y, por supuesto, es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Team Melli.
Abandonada Europa, donde tenía ofertas, se traslado al Al-Shabab de los Emiratos y de ahí volvió a su tierra, concretamente al Persépolis, el equipo en el que comenzó ha hacerse grande en su juventud. Tras dos años en el Saba Battery y otro en el Saipa anunció su retirada para centrarse en su faceta de entrenador. Precisamente el Saipa fue su primer destino, donde logró una Copa del Golfo Pérsico en su primera temporada que le valió para convertirse en el actual seleccionado iraní, puesto al que llegó tras la negativa de Javier Clemente y donde el héroe nacional ha cerrado el círculo
lunes, 9 de marzo de 2009
El Hertha quiere ser grande

viernes, 6 de marzo de 2009
La promesa prometida

miércoles, 4 de marzo de 2009
¿Qué ha sido de... Mustapha Hadji?

domingo, 1 de marzo de 2009
Y además, la Carling
No importa quién sea de la partida el Manchester siempre rinde y, además, tiene el punto de suerte de los campeones, ese que hace que cuando el gol se resiste caiga por su propio peso en los minutos finales. Uno veía ayer el partido por televisión y no daba crédito cuando, enfocando a la grada, aparecían trajeados Van der Sar o Berbatov, que con gesto tranquilo vislumbraban el tapete de Wembley, vestido de gala para uno de los acontecimientos del año en el fútbol inglés, un canto a la tradición bautizado hoy, por esos avatares del marketing, con el nombre de una marca de sidra, en una herencia tomada de predecesores como la mundialmente conocida Coca Cola o la central lechera, que la llamó con el curioso nombre de Milk Cup entre comienzos y mediados de los 80.
Lo de ayer no fue sino la cesión del testigo. Giggs o Scholes dieron la alternativa en una final, de las muchas que en el futuro están llamados a jugar, a Welbeck, Evans y Gibson, las joyas de una cantera que llevaba años en stand-by. Además surgió la figura de Ben Foster, cuyo papel
fue determinante, pero no tan decisivo como muchos quieren asegurar. Hizo un par de intervenciones de mérito durante el partido pero antes de la tanda era un auténtico flan y sólo la mala ejecución de O'Hara, que tiró al muñeco y de Bentley, que falló por centímetros, hicieron quie saliera ileso del mal trago.
En lo que se refiere al Tottenham, poco pudo hacer ante la apisonadora, que dominó casi todo el partido, pero el desborde de Lennon y la visión de juego de Modric mantuvieron al equipo entero y con opciones hasta el final. Una de las claves pudo ser la entrada de Gareth Bale, un jugador excelente al que muchos acusan y con razón de gafe (sino podéis consultar un post publicado en ese gran blog que es "El balón europeo" en el que se habla sobre él), que pudo ser el antídoto para anular la flor que metafóricamente tantas veces ha acompañado a Harry Redknapp durante su carrera y que ayer no pareció querer esconder, mostrándola al mundo de forma física y tangible a modo de repollo de bolsillo colocado en la solapa.
En lo personal hubiera preferido la victoria del Tottenham, probablemente el equipo que más simpatía me despierte en Inglaterra, pero como mal menor me conformo con que el disparo de Cristiano Ronaldo en el minuto 90 se estrellara contra el palo. Hubiera sido un final mucho más doloroso para los londineses y de ser gol habría convertido en protagonista a quien ayer no estaba destinado a serlo ya que para eso ya estaban los jugadores que dieron la cara y que no suelen contar con minutos. Además habría engordado más si cabe un ego que cada día despierta antipatías in crescendo entre los aficionados al deporte rey.
No quería terminar el post sin hacer mención a dos cosas, el papel importante que se da a los entrenadores a la Premier y la retransmisión de Teledeporte. De la primera diré que es algo que me encanta y que los ingleses llevan a gala. Baste ver si no los marcadores del estadio, con las imágenes de Redknapp y Ferguson uno a cada lado, donde perfectamente podrían estar Luka Modirc y Cristiano Ronaldo. Sólo con una mentalidad como ésta se consigue fidelizar a técnicos de primera talla como Benítez, Wenger y el propio Ferguson.
Sobre el segundo aspecto no me queda sino dar un cero a la cadena. La narración, a mi entender, no estuvo a la altura de un partido tan importante como éste. Faltó intensidad y ritmo. Creo que en el ente público hay gente capacitada de sobra para mejorar con creces lo de ayer.
Os dejo los mejores goles del fin de semana. El gol de Mascara probablemente sea el mejor de la temporada. Hay uno de Edin Dzeko, del que hablé el pasado viernes. Aunque se limita a empujarla en la línea la jugada es bonita y el la acompaña a la perfección después de pelear un balón en el centro del campo.
Palermo-Catania Autor: Máscara (0-3) GOLAZO!! http://videos.sapo.pt/JeV3w4B3t6KFfZ5E8AIf
San Lorenzo-River Autor: Adrián González (2-0)http://www.dailymotion.com/video/k72FdIXscWWpAeY9xI
Hamburgo-Wolfburgo Autor: Dzeko (1-3) http://videos.sapo.pt/cqBRSALDOyfT2w9Wlsb4
AZ-Groningen Autor: Dembele (3-0) http://www.youtube.com/watch?v=vQZtSDgEb1Y&eurl=
Girondins-Lorient Autor: Chamakh (1-0) http://videos.sapo.pt/WqAtVrRPCz5cnBeAjisY
Lazio-Bolonia Autor: Zárate (1-0) http://videos.sapo.pt/v3nCYdmporbHKwjodwp1